Batman: The Dark Knight Rises
Sin embargo, el tema que nos acontece hoy es Batman, mi super héroe favorito. El super héroe que es la suma de todos los esfuerzos, de toda la voluntad, el resultado de todo el sufrimiento y la definición de entrega. Batman, llevado a la pantalla por Christopher Nolan en su última entrega. Pero me permitiré el tiempo de recontar la historia reciente de Batman en el cine, a mi manera. Y no, para los que se preguntan, no haré este “review” a la manera de todas las páginas web de la internet, hablando de los mismos temas y los mismos errores, sin embargo debo responder, a mi manera, a lo que muchos han criticado. Pero todo a su tiempo.
Para Chistopher Nolan, Batman es un héroe que siempre está por debajo de sus enemigos, necesitando dar todo lo que puede y lo que tiene para vencerlos. Ra’s Al Ghul lo sorprendió y, de no ser por la piedad que mostró (y que fue insensata), pudo haberlo vencido. No se diga del Joker, que lo derrotó en todos los niveles posibles, lo llevó a luchar contra él usando herramientas muy cuestionables para la moral de Batman y a quien pudo derrotar en un golpe de suerte, y luego contra la dupla temible de Talia y Bane, ante la cual pudo ganar por la incapacidad de Bane de prepararse para todas las posibles eventualidades, como la de que “el daño que le hiciste en la espalda es curable”. Sin embargo Bane destruyó a Batman y a Bruce, completamente, y ciudad gótica se salvó por minutos apenas. Y Batman tuvo que entregar todo. Huir, en un cierre de la historia, y pasarle el testigo a John Blake, que no creo que sea Robin, sino una nueva versión de Batman o tal vez Nightwing, pero que sin lugar a dudas es la representación de que Batman es más que Bruce Wayne, es un símbolo (con mucha tecnología que lo sustenta), que no importa si su alter ego es Wayne o Blake o Grayson o Valley, al ponerse el traje defenderá al pueblo.
La película tiene una narración excelente, casi tres horas que pasan muy rápido, eventos muy llamativos e interpretaciones incomparables. Una de las películas que más he disfrutado en el cine, y con una emoción muy bien manejada. Estoy muy conforme, y es mi película favorita de todas las películas de Batman que he visto. Nolan aprendió bien. Tomó todo lo que supo de toda su carrera y lo utilizó en esta última entrega, y el resultado es incomparable. Muy recomendada.
Por último diré algunos comentarios acerca de muchos reviews que he leído. Realmente creo que la gente se centra mucho en los detalles y poco en lo importante y que hay gente por ahí que entiende a Nolan mucho mejor que otras personas, así que daré la justificación para quien no la pide. He leido de “aquellas cosas que no quedaron claras” o que son huecos de la trama, a saber:
- Bruce Wayne sale muy rápido de su encierro: La película comienza en verano y termina en invierno. Hay nueve meses. Cinco meses en la carcel, le da a Bruce cuatro meses para salir de su encierro. ¿Parece muy rápido? A mi me parece el tiempo justo para tal salida, y más cuando hay un plan que se está armando que requiere sus huellas digitales.
- Bruce se cura muy rápido de su problema en la columna: Bruce tenía un disco lumbar desviado, el cual fue reducido a golpes, llevado a su posición natural. Es lo mismo que hacen los fisiatras, pero más brusco. Bruce pasó casi cinco meses entrenando, en su propia fisioterapia. No es la historia más creíble del mundo, pero es bastante aceptable y es técnicamente posible. Mas creíble que el argumento de Batman Begins donde prenden un microondas gigantesco que hace hervir el agua de las tuberías pero no tiene efecto sobre el agua en las venas y arterias de los humanos y otros animales.
- ¿Como regresa Bruce a Gotham?: ¿En serio? ¿La gente de verdad cree que todo el dinero de Bruce Wayne estaba en sus acciones de bolsa y en sus bancos? ¿Nadie cree que él podía tener dinero guardado con otros nombres y en otras formas, que le ayudaran a mantener el anonimato de Bruce Wayne para realizar las operaciones de Batman? Además, en Batman Begins, Bruce regresa a Gótica y despues de escapar de la cárcel y de haber escapado apenas del incendio en la casa con Ra’s Al Ghul, regresó sin identidad, sin cédula, hasta un punto donde Alfred lo pudo recoger. ¿Cuando viste la primera no tuviste dudas, pero ahora si lo cuestionas? ¿Recuerdas que Ra’s Al Ghul y Bruce peleaban sobre el hielo y Ra’s le enseñó a caminar sobre él y a estar “pendiente de sus alrededores”? Nolan no quiso explicar lo que ya había explicado en una versión anterior, o lo que había dejado de explicar en versiones anteriores. No es necesario para esta película.
- Bane es un simple esbirro, la mente de la operación estaba en Talia: Probablemente cierto, pero Bane y Talia parecían compartir la dirección de la liga de las sombras, y mientras Talia debía permanecer alejada de Bane por razones obvias mientras todo se ejecutaba, los detalles del plan, las eventualidades, estaban bajo la coordinación de Bane, que tenía influencia religiosa sobre sus seguidores. ¿Recuerdas la escena donde estrellan el avión? El hombre que va con ellos decide morir voluntariamente porque, según él, “el fuego ha empezado”. La muerte de ese hombre, con admiración y voluntaria, es muestra del control religioso que tiene Bane sobre sus seguidores. ¿Quien puede dirigir a los hombres con fervor religioso sin ser parte del cerebro de la operación de destrucción?.
- Batman habla con susurros, aún cuando todo el mundo sabe quien es: esto es probablemente más facil de responder, pero nadie parece entenderlo claramente. Primero, Nolan necesita que cualquier escena pueda ser usada en la publicidad, y si Batman no habla de esta manera en cualquier escena puede comprometer la historia que se cuela en publicidad, aunque dudo mucho que sea el motivo más importante para Nolan (y para Christian Bale, que interpreta a Batman): el motivo más importante es que, así como los actores cuando se meten en un papel se transfiguran y cambian su lenguaje corporal y su atención, así mismo Bruce Wayne necesitaba convertirse mentalmente en Batman. Hay una escena en The Dark Knight que es una de mis escenas favoritas de la película, el Joker entra en el apartamento de Bruce para matar a Harvey Dent y Bruce oculta a Dent y luego camina por los pasillos transfigurado. Es Bruce Wayne, pero su lenguaje corporal, la expresión de su rostro es completamente diferente. Ataca a varios malandros y los desarma, y su cara es “Batman” sin el antifaz. Esa escena aclara la voz de Batman para mi. Bruce NECESITA convertirse en cuerpo y alma en Batman para poder estar a la altura de lo que necesita como super héroe.
- Batman no usa armas de fuego pero las usa para matar a Talia: aquí pienso que Batman tuvo que poner en una balanza su “moral” y revisar la urgencia de la misión que había acogido. Además, tal vez eso lo llevó a la decisión de hacerse pasar por muerto, porque no podía justificar su acción cuestionable de dispararle a Talia tantos misiles (aunque no la mató con los misiles, ella murió por el accidente de tránsito)
- La batimoto destruía los tanques. Bueno, recuerda que la batimoto es el vehículo de escape de los tanques. Así que tenía una fuerza destructiva considerable. Recuerda a The Dark Knight. Sin embargo yo quedé con una duda: ¿por qué los demás tanques al ser destruidos no expulsaron una batimoto?. Creo que no todos eran exactamente del mismo modelo, o no estaban equipados con batimoto, pero eso nunca lo sabremos.
- No era necesario que Batman se hiciera pasar por muerto: Luego de finalizado el conflicto de Bane/Talia con Batman, seguramente iba a comenzar el proceso de las leyes. Y lo mas seguro es que TODOS los que trabajaban para Bane comenzaran a decir “Bruce Wayne es Batman" una y otra vez por todos los pasillos y jurados y cárceles y demás, ya que Bane le dice “Mister Wayne” cada vez que le da la gana. Su identidad había sido comprometida, así que la mejor manera era huir (y usar el dinero que seguramente tenía guardado). Muy forzado que John Blake se llame Robin, lo acepto, pero la escena de la herencia de la Baticueva no hubiera estado tan clara de no haber inducido a la audiencia que Blake seguiría el legado de Batman. Aceptémoslo, no todas las películas de Nolan estan muy claras y creo que esto era una de sus necesidades. Sin embargo Bruce se encargó de decirle a todos los que confía, de alguna manera, que no ha muerto, porque seguramente tiene intenciones de regresar a ser Batman. Imposible de saberlo.
Mi calificación: 18 de 20. El veinte se lo reservo a Inception.
Comentarios
Publicar un comentario