[Review] Capitán Phillips
El capitán Phillips es un hombre de familia y un marino experimentado. Sabe como hacer su trabajo y es eficiente en él. Conduciendo un barco por la costa de África es atacado por piratas, unos piratas modernos, nada romantizado sino muy realistas, que tienen necesidades fuertes. Claro deja Paul Greengrass, el director de esta película, que los piratas viven en un sistema de castas y con jefes y señores que distribuyen la miseria y la delincuencia entre quienes quieren subsistir y sobrevivir. Claro deja Greengrass que no todo el que quiere ser pirata, puede. Pero también sugiere que los piratas son servidores de alguien más, que les cobra más de lo que los piratas quieren pagar, y que ellos bajan la cabeza ante sus señores. También claro deja Greengrass que los piratas ven a los barcos estadounidenses como un bulto de dinero, de seguros y de señores con maletines que distribuyen riqueza si se pide con la violencia adecuada.
No creo que sea una película genial. Es una película bien ejecutada. Greengrass se detiene a mostrar las plataformas militares, los ejercicios de rescate y los juegos mentales. Los piratas dejan ver la dificultad de su vida, pero también repiten una y otra vez que si Phillips se mueve, lo matarán. Son crueles una y otra vez y de vez en cuando son humanos y gentiles. Esta interacción continua durante mucho tiempo, y confieso haber perdido el interés por la historia varias veces, simplemente se prolongó mucho en una repetición de eventos sin importancia. Lo único genial es Tom Hanks y su espiral de desesperación, que atrapa al espectador.
Mi calificación: 14 de 20. Y una nominación al oscar a Tom Hanks, en su escena final logra arrancar lágrimas de desesperación. Es increíble su papel.
Comentarios
Publicar un comentario