[Review] Gravity
Sorprende que, un director como Alfonso Cuarón – que nunca había tenido un perfil muy grande en la industria del cine – haya logrado convencer a los estudios de una creación tan experimental. Y sorprende que Gravity sea una película proveniente de un director como Cuarón. Las explosiones de creatividad y genialidad son poco comunes en el cine, pero son muy pocas veces esperadas de directores que han tenido una carrera tibia en el cine. No es que Cuarón sea un mal director, todo lo contrario, pero un filme como Gravity no se veía venir en su carrera. No creía yo que diría que una de las mejores películas que he visto en mi vida fue creada por Cuarón, no porque sea increíble, sino porque no estaba en mi radar. Esperar cosas así de Scorsese, Spielberg, Nolan, Cameron y muchos otros renombrados es lo cotidiano. Sin embargo el genio resultó ser Cuarón.
El guión de Gravity encierra enigmas que se filtran a través de las acciones de los pocos personajes de la historia. La vida de cada uno, como en la vida real, define sus acciones y sus palabras, pero no se tiene la oportunidad de conocer sus pasados. Una montaña rusa de emociones vividas a través de la experiencia de la inigualable protagonista, Sandra Bullock, que tuvo control de su papel durante toda la película y sin salir de escena en ningún minuto de ella. Nunca fui fan de Sandra Bullock, declaro haber despreciado su carrera y sus papeles, pero en esta película siento que se reivindicó. Una de las mejores actuaciones de la vida, creo que su Oscar es indiscutible en este momento, cuatro meses antes de la ceremonia. No hay en este año un papel tan increíble y popular que este.
Lo mejor: Aunque la película está saturada de momentos geniales en secuencia y narrando de la mejor manera posible una serie de eventos malos que ocurren en la peor secuencia posible, en la escena final, Ryan – Sandra Bullock – sale de la cápsula de escape, es halada hacia abajo por su traje espacial, se desviste en el agua, nada a través de las algas (como último peligro antes de culminar la trama), llega hasta la orilla (Thank you) y se arrastra, luego gatea y con esfuerzo se pone de pie. La escena muestra la evolución del hombre y Ryan es fotografiada desde abajo, en una de las imágenes más impactantes del cine. Cuando empieza a caminar aparece en pantalla la palabra “GRAVEDAD”. Perfecta.
Mi calificación: 20 de 20. Para mi, la mejor película que he visto, solo comparable a Inception, que me dejó igual de maravillado. Confieso que, al salir de la película, sentí una emoción que no podía contener.
Comentarios
Publicar un comentario